domingo, 21 de marzo de 2010

A ver, A ver... 1, 2, 3, Madurez.

Por el momento me da mucha paja escribir directamente al blog, porque generalmente estoy inspirada y coincidentemente al rebote, y para cuando me vuelvo a sentar se me olvidó todo o perdí el hilo de lo que comentaba.
Por otro lado, pasa que a veces la conexión se pierde y entonces pongo guardar o crear nueva entrada y me sale un mensaje poco agradable que dice "se ha perdido la conexión" y para cuando trato de regresar a la página anterior, noto que no solo no he podido actualizar el comentario, sino que he perdido toda la info que escribí y que de ninguna manera podré volver a redactar con las mismas palabras, tonos y/o comentarios.

- Ahora por ejemplo, tuve que pararme y hacer otras cosas. Lo gueno es que esto tiene opción de borrador, y cuando esté todo esto terminado, lo subiré y cero dramas.
Bueno, como ahora me expliqué y me desahogué en ese sentido (quizás innecesariamente), daré inicio a mi pseudo reflexión.




--


No sé si fue por el terremoto, o por todas las cosas que me han ocurrido dentro de este lapso no superior a 6 meses, donde últimamente me invade una sensación indescriptible, pero sí descifrable. Es como un aumento radical de auto.consciencia. Como que me pegué un avance al nivel 3 de Ouspensky, jaja... Pero no sé, es muy raro. Como que me cambió de golpe la perspectiva, ahora todo lo que vivo lo veo de distinta manera. Y es que, estoy lejos reflexionando más que lo que había hecho en años. Podría ser un leve acercamiento a mi época más "juvenil" de retrospectiva interior, cuando tenía tiempo para dejarme llevar por los pensamientos y por las emociones. Hace rato que extrañaba sentirme de esa/esta manera, pero lo diferente de esto, es que ahora es sumanente distinto. Todo lo que me rodea tiene otras "notas", otra forma de ser. Ya no me complico por cosas o si lo hago pienso de manera distinta, como que reafirmo algunas y las otras las desecho. Mi sensación se asemeja a un vulgar "carpe diem", pero sin el toque de libertinaje ni exacerbado "haré todo lo que se me plante en el traste hacer".
Es que... sí. El pensamiento más recurrente que tengo o la sensación que más me invade es la de estar cercana a "morir", no en el sentido de volverme loca pensado en ello o de sentir miedo a aquello, sino que a un pseudo mix de resignación/asombro/sobreviviencia/cosa-rara.
Pasó que post. terremoto, por lo menos no como a otras personas, pero tuve bastante suerte en que mi experiencia fue sumamente "poco traumante" en comparación con otros, sin embargo me afectó todo porque bueno, afectó mi ciudad, todo mi entorno, gente querida, preocupaciones al por mayor y una sensación de vacío y de pequeñez en comparación con todo un mundo que continúa como si nada, si no le ocurre a ellos.
Todo aquello, el llenarme de sensaciones me llevó a pensar... ¿qué habría pasado si el destino me hubiera borrado del mapa?. Pensé en mi familia, que este último tiempo los iba conociendo más, pensé en la gente que conozco y en los que no conozco incluso. Pensé en que fuera de la gente que me conoce como soy en realidad y que son contados con los dedos, no habría dejado marca alguna. Ningún tipo de recuerdo, ninguna huella... Pensaba en el blog, jaja que hubiera quedado una parte de mi que casi nadie conoce pero que igual para la posteridá sirve, porque pasen lo años que pasen, en algún momento todos se hubieran vuelto a reír. Y no sé, estupideces así. Pensé en la chica... Pensé en el hombre al que amo.
Y mientras pensaba, mi misma mente hacía suerte de flashback recordando cosas de cuando era chica. Los lugares a donde fui, las cosas que hacía... me miraba caminando por la costa... cuando salíamos a lesear sin importarnos nada. Y destaco esto, porque todas las cosas que se me vinieron a la mente tenían algo en común. Disfrutaba las cosas que hacía. Ya sea cuando chica por mi inocencia. Ya sea cuando grande por mi .nihilista. despreocupación.

Todo esto que escribo es producto de semanas de stress y de no saber que pensar, de caer en un estado "meditativo" sin pensar ni una cosa concreta. De llenarme de noticias e imágenes catastróficas, de cambiar canal y encontrarme con "la semana del armagedon" en todos los caneles culturales donde hay algo decente que ver. Y como soy tan yo para mis cosas, igual me los vi todos.
Vi que el mundo se acaba el 21 de diciembre de 2012, de todas las teorías de conspiración que la rodean, de todos los eruditos que a lo largo de la historia lo avalan, de la llegada del anticristo, de la próxima guerra mundial (que según el mago YIN) vamoh a estar, del levantamiento del próximo imperio nazi, la tierra sin humanos, cómo sobrevivir a la catástrofe, cómo sobrevivir a una plaga mundial, a una bomba atómica, a las guerras civiles y a los levantamientos partidistas no.partidistas dentro de las guerras civiles, y a la amenaza tecnológica que el gobierno del nuevo orden mundial esta planeando al controlar todo tipo de medios electrónicos, para después cortarnos la luz y dejarnos sin celular, sin internet, sin redbank, sin comer, con todo saqueado con todos los wnes enfermos y cochinos que te miran ojos de huevo frito, corriendo como desesperados a ningún lugar, preguntando por el gobierno mientras el h.a.a.r.p hace de las suyas. (Y es muy probable que por escribir esta palabra y ponerla en el blog, este pase automáticamente a una base de datos secreta, y cuando llegue el día P, o día del P si se prefiere, nos vayan a buscar a la casa para interrogarnos y desaparecernos para hacer con nosotras experimentos mutagénicos).
En fin. La cuestión es que me desvié mucho, pero quería dejar en claro que me llené la cabeza de cosas. Y una vez que pasé la.s semana.s del terror me cambiaron los ánimos y llegué a este estado actual que puede que se acerque al del Superhombre de ese viejo alemán (Saaaa).

El punto es que... Si se acaba el mundo mañana o pasado, o el 2012 o cuando sea... no me voy a preocupar. Creo que llegué a un punto en que me resigné y más que resignarme acepté aquello. Puede que la vida continúe igual o más tranquila que como estaba, puede que vaya para peor. Lo que ahora me preocupa y lejos lo que más me importa ahora, es disfrutar cada momento que tengo. Disfrutar en el sentido de ser consciente de mi misma, de no perderme como solía hacerlo, de "abrirme" un poco más al mundo, de caminar con la cabeza bien en alto y mirar más allá. De apreciar lo que me rodea. Hoy salí y cuando esperaba el metro miré hacia arriba, nunca había visto bien la estructura, ni había notado que si miraba hacia el fondo se podía ver el resto de la ciudad. Miré hacia el cerro y vi casas y paisajes que no había visto antes, hasta pasar un momento con la chica es distinto. Es una suerte de que cada instante puede ser el último, aunque no tan en extremo... pero si una sensación de que no me preocupa tanto lo que ocurra en el próximo segundo, porque el segundo pasado y presente lo viví dentro de mis propios medios a concho y lo disfruté. Dejé mi marca y no un vacío.

Seguiré haciendo las cosas que hago, pero tendrán otro toque, tendrán lejos mucha más satisfacción personal que cualquier otra anterior... Cosas que antes apreciaba, ahora me valen hongo (o medio hongo), por ejemplo mira... me compré en www. mercadolibre.cl (jaja...) una cámara digital nikon L20 que resultó ser super genial y no me estafaron y a un buen precio, saca fotos de luxe y al momento de adquirirla se supone debí estar saltando en un pie. Tener una cámara digital era mi sueño frutado desde hace años, tú sabes cuánto me encanta la fotografía y cuánto pelaba el cable años atrás para conseguirme una prestada y sacarle el jugo, si hasta a tí no te dejaba tranquila con un "prestame", jaja... La cosa es que ahora tengo una, y es tirile pulenta, y me vale caca. O sea, no tan así... pero si se me pierde mañana, me importa un huevo. Tampoco es como decir "filo, total mañana me compro otra", pero lo material de pronto se vuelve tan pasajero e imprescindible que no sé. Lejos me siento más orgullosa por continuar viviendo y apreciar otras cosas que dan un real sentido a todo, que a lograr méritos en base a materialismos. Aunque no quita que ayude mucho a la auto.realización, pero quedó requetecontra demostrado que en menos de 4 minutos todo eso se puede ir a la mieg. y lo que queda es unicamente el cuerpo y la mente. Los recuerdos, la memoria. Lo que hace grandiosa a una persona. Quiero ser grandiosa por eso.

Tú eres grandiosa porque cuando pensé en tí, pensé "uhhh, cómo estará la Paloma" y no "Uhhhh, se habrá caído el depto de la Paloma?", aunque ese fue el segundo pensamiento. Jaja.

Como sea...

Hago un cambio y fuera.

1 comentario:

Cocodrila dijo...

BRAVO! Creo que este es el mejor post del blog.
Así es exactamente como me sentía, y también me angustié por un momento al pensar en esas cosas, y al tener muucho tiempo para reflexionar, y pienso que este terremoto con todo lo terrible que puede ser un terremoto, para algunos afortunados como nosotras fue un REGALO.